En el marco del Festival Sabores, Sonidos y Saberes, realizado en el municipio de Pijao-Quindío. El Viceministerio de Turismo de Colombia, en representación de la Señora Amalia Vásquez y la ONG Comunidad de Turismo para el Desarrollo (Comunitur), representada por la señora Natalia Naranjo; tuvieron la oportunidad de hacer entrega por tercera ocasión, del reconocimiento 100 Destinos Sostenibles Mundiales de Green Destinations, al Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.
La Asociación Comunitaria Yarumo Blanco -organización que administra los servicios ecoturísticos del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya- recibe esta inclusión en la lista de los 100 Destinos Sostenibles, con gran satisfacción, ya que reconoce el trabajo realizado por la comunidad en la Cuenca del Río Otún durante más de dos décadas. Esta labor, fue igualmente reconocida en el año 2013 por el Viceministerio de Turismo de Colombia, con el Premio Nacional de Turismo Sostenible y la inclusión en la lista, en los años 2014 y 2016.
¿Que representa este reconocimiento para Colombia?
La importancia de este reconocimiento para la nación, radica, en que refleja el esfuerzo institucional y el trabajo de los actores, en pos de una actividad turística sostenible en un área protegida de carácter nacional. La compatibilidad entre conservación, salvaguardia y economía local, se hace evidente en el caso de Otún Quimbaya, dónde más de 60 personas de la comunidad local, se benefician de forma directa e indirecta de la actividad ecoturística, y son aliadas estratégicas de Parques Nacionales Naturales de Colombia, para la conservación y puesta en valor de la biodiversidad, a través de actividades como la interpretación y educación ambiental,
Adicionalmente, Yarumo Blanco, se convierte en un modelo exitoso a seguir, por parte de otras iniciativas comunitarias, que desean emprender en el sector y que a través de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias, pueden encontrar en el turismo, una actividad que aporta a la justicia social y equidad en los territorios.