¿Buscando información sobre Sitios Turísticos de Risaralda? Conozca el SFFOQ Otún Quimbaya.

Sitios Turísticos de Risaralda

Sitios Turísticos de Risaralda. Un mundo de experiencias por descubrir.

Risaralda es un pequeño departamento ubicado en el centro occidente de Colombia. Por su conectividad con todas las regiones del país, el departamento es paso obligado, y por supuesto un destino turístico emergente. Sin embargo y debido a su reciente vocación turística, son desconocidos para muchos turistas los Sitios Turísticos de Risaralda.

En primera medida, conviene resaltar, que el departamento cuenta con casi un 39% de todo su territorio protegido bajo alguna figura de conservación natural. Esta particularidad, hace de Risaralda el lugar propicio para la realización de actividades de turismo de naturaleza, especialmente ecoturismo, termalismo y avistamiento de aves.

Algunos de los sitios turísticos de Risaralda más destacados que usted debería conocer en lo referente a turismo de naturaleza:

  • Cuenca del Río Otún (Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, Parque Regional Ucumarí – La Pastora, Laguna del Otún)
  • Termales Santa Rosa
  • Termales San Vicente
  • Parque Nacional Natural Tatamá
  • Planes San Rafáel
  • Parque Regional Natural Barbas Bremen – Vereda Yarumal
  • Mirador Alto del Nudo

De igual manera, si usted prefiere sitios turísticos de Risaralda con experiencias temáticas; Pereira, dispone de uno de los bioparques más grandes de Latinoamérica, éste es, el Bioparque Ucumarí, que conserva un sinnúmero de especies de Fauna y Flora. También, Risaralda se destaca por su experiencia de termalismo en Santa Rosa de Cabal, un destino turístico obligado en Colombia para el turismo de bienestar.

¿Por qué elegir el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya?

Otún Quimbaya es un área protegida de Parques Nacionales Naturales de Colombia, con un modelo de ecoturismo comunitario a cargo de la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco. La organización ha sido ganadora del Premio Nacional de Turismo Sostenible en el año 2013 y reconocida como uno de los 100 Destinos Sostenibles Mundiales de Green Destinations, en los años 2014, 2016 y 2017.

El Santuario es el lugar ideal para la realización de actividades de avistamiento de aves, siendo uno de los destinos obligados en Colombia por avistadores y ornitólogos de todo el mundo. Una de las especies emblemáticas es la Pava Caucana, un ave con un grado alto de amenaza y que se conserva con éxito en el bosque andino del área protegida. De igual forma, en un buen día, es posible escuchar y avistar a los monos aulladores, que, con su cantico, irrumpen en la tranquilidad del ecosistema.

El Santuario, igualmente dispone de una planta turística, con una acomodación hasta de 90 personas, con un auditorio dotado tecnológicamente para la realización de eventos y la mejor gastronomía de la región, Otún Quimbaya, ofrece todo tipo de facilidades en servicios de apoyo, para la realización de eventos sociales y empresariales. Un diferencial con respecto a otros sitios turísticos de Risaralda.

Por último, se destaca su excelente conectividad con la ciudad de Pereira (a tan solo 50 minutos del centro de la capital risaraldense), Otún Quimbaya dispone posiblemente, de uno de los mejores accesos a un área protegida nacional, llegando el transporte público municipal, hasta la entrada del mismo parque.

Si usted desea obtener muchas más razones para visitar nuestra área protegida nacional y aún está buscando sitios turísticos de Risaralda, entonces le invitamos a conocer este extraordinario destino enclavado en las montañas risaraldenses.

×