Los senderos andinos son el mejor recurso para que propios y visitantes se aproximen de manera real a la biodiversidad y tengan una vivencia sensible de la naturaleza, el Santuario de Fauna y Flora Otún-Quimbaya ofrece, ideales para actividades educativas y recreativas desarrolladas desde el ecoturismo como objetivo principal. Los senderos del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se conectan formando un red de rutas que brindan la oportunidad de adentrarse y conectarse con el sistema de áreas protegidas de la cuenca del rio Otún; los senderos andinos cuentan con toda la infraestructura necesaria para el desarrollo seguro de todas las actividades ecoturísticas
Sendero Los Bejúcos:
Duración aproximada: 2.5 horas
Distancia del recorrido: 2.5km
Este sendero es de baja dificultad y se destacan cuatro estaciones de regeneración natural, se tienen elementos importantes como la historia de la conservación de la cuenca del rio Otún y la relación con el proceso de colonización. El recorrido cuenta con pequeños ascensos que ofrecen una vista panorámica de la parte inferior (sotobosque) hasta la parte más alta del bosque (dosel) haciendo posible el avistamiento de especies como la pava caucana, el toro de monte, la soledad de montaña y el colibrí cola de raqueta. Enlaza tus conocimientos con la historia y la biodiversidad de la cuenca del rio Otún.
Sendero El Húmedal:
Duración aprox. 2.5 horas.
Distancia recorrida: 2.9 km.
Los humedales son considerados como uno de los ecosistemas más vulnerables al cambio climático, cumplen con un papel muy importante a nivel de conservación de la biodiversidad y regulación hídrica, mantiene una lámina de agua constante durante el año que evitan las inundaciones en los campos y ciudades y garantizan el suministro constante de agua a nuestros hogares. Algunas especies como las pollas de agua, pavas de monte y mono aullador, además de una amplia variedad de anfibios, insectos, plantas acuáticas y peces; que son própias de estos ecositemas.
Sendero El Río:
El habitat del pato de torrente, del mirlo acuático, del colibrí pico de lanza, el Martín pescador y los siete cueros. El río Otún es la fuente de desarrollo de las civilizaciones que habitaron estos territorios y el recurso que sustenta las ciudades del hoy. El ciclo de tu vida inicia, cuando disfrutas de sus aguas cristalinas y la magia que envuelve la vida que se forma a sus orillas.