Hoteles en Pereira. Otún Quimbaya, una experiencia excepcional
Cuando salimos de viaje, encontrar un hotel que se acomode a nuestras necesidades siempre es un reto a sortear. Si el viaje es en pareja, preferimos un lugar romántico e íntimo, si por el contrario salimos con familia y amigos, nos decantamos por un alojamiento múltiple en el que se pueda acomodar todo el grupo acompañante. Sin embargo, pocas veces pensamos en las facilidades en términos de recreación que nos brinda el lugar donde nos estamos hospedando. En este artículo, pretendemos generarte algunos interrogantes ahora que estás a la caza de hoteles en Pereira.
¿Buscas confort o diversión en los Hoteles en Pereira ?
Una importante pregunta que debes realizarte antes de programar tu viaje al Paisaje Cultural Cafetero, con más de 2000 alojamientos rurales solamente en el Quindío, la oferta pasa por balnearios, experiencias temáticas, hoteles de lujo, entre otros. Elegir en esta gran diversidad, suele convertirse en una tarea dispendiosa y estresante, luego, la labor de búsqueda debería ser filtrada: ¿Qué deseas hacer en la región cafetera? ¿Qué experiencias deseas vivir con tu familia? ¿Deseas confort y comodidad o estás dispuesto a vivir actividades de contacto con la majestuosa naturaleza y biodiversidad en un alojamiento único?
Muchos viajeros, dando respuesta a estas inquietudes, encuentran que el Quindío ya no les brinda novedad en cuanto a actividades y en ese afán incesante de vivir nuevas experiencias se deciden por Pereira. Sin embargo, en muchas ocasiones, los hoteles en Pereira no logran equiparar sus expectativas y desconociendo lo qué hay para hacer en la ciudad, terminan por vivir el bucle tradicional de alojamientos rurales, balnearios y tours temáticos.
Otún Quimbaya, una opción diferente a los hoteles en Pereira.
A tan solo 40 minutos del centro de la ciudad de Pereira, el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya cuenta con un alojamiento atípico, enmarcado dentro de la exuberante biodiversidad de la Cuenca del Río Otún, éste posee diferenciales con respecto a otros hoteles en Pereira, destacándose por una generosa porción de bosque andino, con especies únicas en el mundo (entre las que se destaca la Pava Caucana). Siendo un área protegida por Parques Nacionales Naturales de Colombia, Otun Quimbaya ofrece a los visitantes la posibilidad de conectarse con la naturaleza a través de actividades de educación ambiental.
Y es que en Otún Quimbaya pequeños y grandes pueden entrar en contacto no solamente con la biodiversidad, pero con la comunidad local. El Santuario -cuya administración ecoturística está a cargo de la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco– expone los rasgos de dos culturas: La Antioqueña y la Valle Caucana, las que se expresan en su bella arquitectura de balcones y chambranas, donde se evoca un antaño de vocación agraria y ganadera, cuyo paisaje regenerado en bosques, aseguran la perdurabilidad del recurso agua para los pereiranos.
Al pisar el Santuario, te encontrarás embebido por un verde de infinitas tonalidades. No tiene par la sensación de despertar por el sonido de las aves, experiencia que pocos hoteles en Pereira pueden suministrarte (Otún Quimbaya, además de un destino familiar, también se ha destacado históricamente por la realización de actividades de avistamiento de aves), el silencio, tranquilidad y pureza sinigual del aire. Todas estas facilidades permiten la realización de recorridos guiados, actividades de avistamiento de Fauna y Flora, entre otras vinculadas al ecoturismo.
Planes Ecoturísticos
Si deseas obtener información sobre nuestros planes de visita y reservar tu alojamiento empaquetado con actividades y gastronomía, puedes ingresar aquí para realizar tu reserva y pago online. En caso que quieras obtener asesoría personalizada te invitamos a comunicarte a las líneas de reservas: 3103635001 – 3146749248 o en su defecto a nuestros emails: [email protected] o [email protected].
¿Cómo llegar a Otún Quimbaya?
Si deseas visitar nuestra área protegida, a continuación te brindamos un mapa parlante que puede ser de ayuda para que te ubiques geográficamente.