Ecosistema:
Se encuentra ubicado en una zona de vida de la franja alta del Bosque subandino (Cuatrecasas) o Bosque muy húmedo montano (Holdridge), la cobertura vegetal del área es producto de años de presión sobre los recursos naturales, la introducción de especies foráneas y la regeneración natural que han modificado de manera sustancial el paisaje original que cubría el Santuario generando una enorme heterogeneidad espacial en el área protegida donde se observan humedales, plantaciones forestales, bosques naturales en diferentes estados de sucesión debido a las distintas épocas de aprovechamiento y bosques más maduros, haciendo que el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya haga parte de todo un corredor boscoso que se extiende altitudinalmente desde los 1.750 m.s.n.m. hasta la zona de páramo y desde Risaralda hasta el Tolima, pasando por el Quindío y conformando una de los fragmentos boscosos más importantes para la región del eje cafetero y de la cuenca del río Otún, en la ladera occidental de la cordillera central, conteniendo ademas, una gran variedad de especies de flora y fauna representantes de la selva subandina y andina.